
En esos días de noviembre, mi amigo Víctor, de quién les hablé, siendo más correcto decir que les hablé de un libro que recientemente publicó, me habló para invitarme a un proyecto que tenía con otro amigo en común: Daniel. Los tres nos reunimos para discutir la posibilidad de hacer algo en torno a este escritor, que tanto admiramos, tomando como pretexto el nombre de la librería de Daniel: Rayuela. En un principio esto no pretendía ser otra cosa, más que un pretexto para reunirnos unos cuantos a leer textos raros y no tanto, de este genuino y único constructor de imaginarios. De a poco y con llamadas telefónicas que no duraban más de un minuto se sumaron Mónica, Silvia y Minerva. Ya saben lo que sucede cuando reúnen en una habitación de 5 x 5 tantas feromonas y testosterona: tomaron el control y le pusieron seriedad y orden a las cosas. Ideas iban y venían, y por fin, la semana pasada, se lanzó el blog con la convocatoria de Las Primeras Jornadas Cortazarianas: Todos los hombres, el hombre.

Estas jornadas se componen de Lecturas, Conferencias y Proyecciones, en las que podrán participar, Investigadores, Estudiantes y cualquier amante de la obra del Argentino que se hizo querer de todos, como lo llamaba García Márquez, del país y fuera de él. Claro está que si alguno de ustedes que no radican en México les interesa participar, pueden hacerlo, siguiendo las bases que están en el blog y de ser aceptada su ponencia, será leída y posteriormente incluida en la publicación de las memorias del evento. La verdad no quiero abundar mucho en el contenido, ya lo verán en el blog y se enteraran de la forma de inscripción y los contenidos. Lo que si puedo adelantar es, la temática de las mesas:
1.- Cortázar: entre el nihilismo y el compromiso.
2.- Elementos cronotópicos en la obra de Cortázar.
3.- Estéticas cortazarianas.
4.- El Tunel: Formas constructivas.
5.- Intertextualidad: voces y silencios.
Además de las mesas de creación literaria:
1.- Queremos tanto a Julio.
2.- Historias de Cronopios.

Al mismo tiempo, se lanza la convocatoria: Cortázar: Modelo para armar. Concurso de plástica en tres modalidades: Cartel, Collage y Grabado. Los artistas participantes se harán ganadores, entre otros premios, a una exposición colectiva, itinerante por diversas galerías, tanto del estado de Aguascalientes como fuera de él. Las bases y fechas, ya están publicadas en el blog. Todos los eventos se llevarán acabo en el Centro Cultural Rayuela. La parte comercial del asunto, claro, de algún lado hay que sacar dinero para cubrir los gastos del evento -eso pasa cuando no quieres ceder control a los auspiciantes-, se harán con cuotas de recuperación, tanto en los eventos de Jazz y Teatro que están programados. Venta de artilugios conmemorativos y obra literaria. Espero verlos por ahí, espero recibir sus trabajos y sobre todo, compartir una semana de Julio Cortázar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario